Llámanos al 914 041 100 

FUNDACIÓN EDUCATIVA FRANCISCANAS DE MONTPELLIER

Ajedrez

¡Ajedrez para los peques de infantil! ¡Grandes mentes en desarrollo!

En nuestro colegio, apostamos por el ajedrez como herramienta educativa desde la etapa de infantil. ¿Por qué? Sencillo: ¡porque es un juego fantástico para el desarrollo cognitivo y social de los más pequeños!
Con el ajedrez gigante, convertimos el aula en un tablero de juego donde los niños se divierten mientras aprenden:

  • Pensar en abstracto y resolver problemas. Cada movimiento en el ajedrez supone un reto, obligando a los peques a analizar, planificar y tomar decisiones estratégicas.
  • Mejorar la concentración y la memoria. El ajedrez exige atención plena durante la partida, lo que entrena la capacidad de concentración de los niños. Además, las piezas y sus movimientos despiertan su memoria visual y espacial.
  • Desarrollar habilidades sociales y emocionales. El ajedrez se juega uno contra uno, pero también en equipo. Fomenta el respeto por el oponente, la deportividad, la tolerancia a la frustración y la capacidad de gestionar las emociones ante la victoria o la derrota.
  • Aprender valores importantes. El ajedrez enseña a los niños la importancia de la responsabilidad, el esfuerzo, la paciencia y la perseverancia para alcanzar sus objetivos.

 

¡El ajedrez no es solo un juego, es una inversión en el futuro de los niños!

¿Quieres que tu hijo/a forme parte de esta aventura? No dudes en acercarte y te mostramos nuestro ajedrez gigante de infantil.

¡Juguemos a pensar!

Ajedrez Montpe Img

¡Ajedrez en primaria: ¡mente y espíritu en forma!

El ajedrez no solo se disfruta en infantil, ¡también forma parte del currículo de primaria!

  • Desarrolla el pensamiento crítico y la resolución de problemas. Las partidas de ajedrez en primaria se vuelven más complejas, exigiendo a los alumnos un análisis más profundo de las jugadas, la evaluación de diferentes escenarios y la toma de decisiones estratégicas más elaboradas.
  • Fomenta la creatividad y la imaginación. El ajedrez no solo se trata de seguir reglas, sino también de ser creativo e imaginativo para encontrar nuevas jugadas y sorprender al oponente.
  • Mejora la memoria y la capacidad de concentración. Las partidas de ajedrez en primaria requieren una mayor concentración y memoria para recordar las jugadas realizadas, las posiciones de las piezas y las estrategias planteadas.
  • Potencia las habilidades matemáticas y de espacialidad. El ajedrez implica conceptos matemáticos como la lógica, la geometría y la probabilidad, y entrena la percepción espacial y la visualización mental.
  • Refuerza la autoestima y la confianza en sí mismos. El ajedrez en primaria ofrece a los alumnos la oportunidad de enfrentarse a retos, superarlos y sentirse orgullosos de sus logros, lo que aumenta su autoestima y confianza en sí mismos.
  • Fomenta el respeto, la deportividad y la socialización. El ajedrez se juega de forma individual y por equipos, enseñando a los niños valores como el respeto al oponente, la deportividad, la colaboración y el trabajo en equipo.

 

En definitiva, el ajedrez en primaria es una herramienta educativa valiosísima que contribuye al desarrollo integral de nuestros alumnos, tanto a nivel cognitivo como social y emocional.

¡El ajedrez: una inversión en el futuro de nuestros pequeños pensadores!